English
Más idiomas en PDF
Nuestra lÃnea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
³¢±ôá³¾±ð²Ô´Ç²õ al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del dÃa y de la noche y todos los dÃas del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y pueden asistirle por mensajerÃa instantánea en lÃnea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
El cáncer se origina cuando las células empiezan a crecer de forma descontrolada. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y luego propagarse a otras partes del cuerpo. Para información más detallada sobre el cáncer, su desarrollo y la manera en que se propaga, por favor refiérase a ¿Qué es el cáncer?
Los cánceres de hueso primarios se originan cuando las células del hueso comienzan a reproducirse sin control.
El cáncer primario de hueso se origina en los huesos. La mayorÃa de los cánceres en niños y adolescentes suelen ser cáncer primario en los huesos.
Sin embargo, en los adultos, la mayorÃa de los cánceres en los huesos se originan en otro órgano y luego se propagan a los huesos. lo cual es referido como metástasis a los huesos que puede ocurrir con algunos de los tipos más comunes de cáncer, como el que se origina en los senos, la próstata o los pulmones. Por ejemplo, el cáncer de seno que se propaga a los huesos no es cáncer de hueso, sino cáncer de seno metastásico. Las células cancerosas en el hueso son iguales a las células cancerosas en el seno y son tratadas de la misma manera.
Hay muchos tipos de cáncer de hueso. Su médico podrá darle más información sobre el tipo de cáncer que padece.
El osteosarcoma y los tumores de Ewing son los tipos de cáncer de hueso más comunes en niños y adolescentes. Para más información haga clic en los enlaces correspondientes.
Los tipos de cáncer de hueso más común en los adultos incluyen:
Algunos cánceres empiezan en la médula ósea (el centro de los huesos donde se producen nuevas células sanguÃneas). Estos cánceres incluyen mieloma múltiple, leucemias y alugnos linfoma no Hodgkin. Estos no son considerados cánceres de hueso. Para obtener más información sobre estos cánceres, haga clic en los enlaces de arriba.
Probablemente estos cánceres no se encuentran sino hasta que causan dolor, lo que hace que la persona vaya al médico. Otras señales del cáncer de hueso son hinchazón, un bulto y/o fractura de hueso.
El médico le hará preguntas sobre su salud y le hará una revisión fÃsica general. Si los sÃntomas indican cáncer en los huesos, será necesario hacer pruebas para confirmarlo. A continuación se mencionan algunas de las pruebas que podrÃan ser necesarias:
¸é²¹»å¾±´Ç²µ°ù²¹´Úò¹²õ: La mayorÃa de los cánceres de hueso se pueden ver mediante radiografÃas, por lo que a menudo esta es la primera prueba que se podrÃa hacer en caso de que la persona pudiera tener cáncer de hueso.
Imágenes por resonancia magnética: en este estudio, conocido como MRI, se usan ondas de radio e imanes potentes en lugar de rayos X para tomar imágenes detalladas del cuerpo. Las MRI se pueden usar para observar mejor el tamaño y la forma del tumor en los huesos.
TomografÃa computarizada (CT o CAT por sus siglas en inglés)): en esta prueba se usan muchos rayos X para formar una imagen detallada. Se puede usar para ver si el cáncer se ha propagado al hÃgado, los pulmones u otros órganos.
GammagrafÃa ósea: esta prueba puede usarse para ver si el cáncer se ha propagado a otros huesos. Para hacerla, se coloca en la sangre una pequeña cantidad de sustancia radiactiva de bajo nivel, la cual se asentará en las áreas de los huesos que estén dañadas en todo el cuerpo. Una cámara especial busca esta radiactividad, generando una imagen de los huesos.
TomografÃa por emisión de positrones: en este estudio, conocido en inglés como PET scan, se usa un tipo especial de azúcar que se puede ver en el interior de su cuerpo con una cámara especial. En donde se encuentre cáncer, la sustancia con el azúcar especial la marca como un "punto detectado". Esta prueba es útil cuando su médico considera que el cáncer podrÃa haberse propagado, pero desconoce el sitio de posible propagación. Algunas máquinas especiales pueden hacer una PET y una CT al mismo tiempo.
Biopsia: para esta prueba, el médico extrae pequeñas muestras del tumor. Estas son examinadas para ver si tienen células cancerosas. Una biopsia es la única forma de saber con seguridad si usted tiene cáncer de hueso, asà como el tipo de cáncer que es. Las biopsias se pueden hacer con una aguja hueca o mediante ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹. Pregunte al médico qué tipo de biopsia es el requerido para su caso y cómo se llevará a cabo.
Si el tumor se encuentra en un hueso, es muy importante que haga la biopsia un cirujano con mucha experiencia en el tratamiento de tumores de hueso. Posteriormente esto podrÃa afectar el tratamiento.
Si usted tiene cáncer de hueso, el médico querrá saber qué tanto se ha propagado. Esto se llama determinación de la etapa o estadio (±ð²õ³Ù²¹»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô). Su médico querrá averiguar la etapa de su cáncer para que le ayude a decidir qué tipo de tratamiento es mejor para usted.
La etapa describe cuánto creció el cáncer en el sitio donde se originó. También indica si el cáncer se ha propagado a otras partes del cuerpo.
El cáncer puede encontrarse en etapa 1, 2, 3 o 4. Entre menor sea el número, menor ha sido la propagación del cáncer. Un número más alto significa un cáncer más grave. Asegúrese de preguntar al médico sobre la etapa de su cáncer y lo que podrÃa significar en su caso.
Existen muchas maneras de tratar el cáncer de hueso:
La ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ y la °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô tratan solo el cáncer en el hueso. y no afectan el resto del cuerpo.
Los medicamentos de quimioterapia dirigidos al hueso y otros tipos de medicinas se desplazan por todo el cuerpo. y pueden llegar a las células cancerosas en casi cualquier parte donde se encuentren.
Los médicos a menudo usan ambos tipos de tratamiento para los cánceres de hueso. El plan de tratamiento que sea mejor para usted dependerá de:
La ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ es una parte importante del tratamiento contra la mayorÃa de los tipos de tipos de cáncer de hueso. El objetivo de la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ es extirpar todo el cáncer. A menudo se extraen con una parte de tejido normal alrededor. En casos excepcionales, es necesario amputar el brazo o la pierna con cáncer para eliminar todo el cáncer. Si el cáncer se ha propagado, esos tumores también necesitan ser extirpados.
La ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ también se puede usar para ayudar a reconstruir o a reparar los cambios causados al extraer el hueso con cáncer.
Pregunte al médico qué tipo de ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ será requerido para su caso y cómo se llevará a cabo.
Efectos secundarios de la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹
En cualquier tipo de ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ puede haber algunos riesgos y efectos secundarios, como sangrado, formación de coágulos o infecciones. Y la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ en diferentes partes del cuerpo puede implicar distinos efectos secundarios. Pregunte al médico lo que usted puede esperar. Si tiene algún problema, dÃgaselo a sus médicos. Los médicos que tratan a personas con cáncer de hueso deben poder ayudarle con cualquier problema que se presente.
La radioterapia usa rayos de alta energÃa (como rayos X) para destruir las células cancerosas. La mayorÃa de las células cancerosas en los huesos no son fácilmente aniquiladas con °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô, por lo que este tipo de tratamiento no se usa para todos los casos de cáncer en los huesos. Puede que se use sin embargo cuando no se pueda emplear la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ para extraer el tumor. También puede usarse después de la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ para eliminar las células cancerosas que hayan quedado.
La °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô se dirige hacia el cáncer desde una máquina externa al cuerpo. Esto también se llama °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô de haz externo.
Efectos secundarios de los tratamientos de °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô
Si su médico sugiere la radioterapia, hable acerca de los efectos secundarios que podrÃan surgir. Los efectos secundarios dependen de la parte del cuerpo que está siendo tratada. Los efectos secundarios más comunes de la °ù²¹»å¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô son:
La mayorÃa de los efectos secundarios se alivian después de que finaliza el tratamiento, pero algunos pueden durar más tiempo. Hable con su equipo de atención médica sobre lo que usted puede esperar.
La quimioterapia es el uso de medicamentos para combatir el cáncer. Estos medicamentos a menudo se suministran a través de una aguja en una vena. Estos medicamentos ingresan a la sangre y llegan a todo el cuerpo.
La quimioterapia es aplicada en ciclos o sesiones de tratamiento. Cada serie de tratamiento es seguida por un periodo de descanso. La mayorÃa de las veces, la quimioterapia incluye dos o más medicamentos y, por lo general, el tratamiento dura muchos meses.
Efectos secundarios de la quimioterapia
La quimioterapia puede causarle sensación de mucho cansancio, malestar en el estómago o la caÃda de su cabello. Pero estos efectos secundarios desaparecen después de finalizar el tratamiento. Some chemo drugs might cause other side effects, some of which might last a long time.
Hay formas de tratar la mayorÃa de los efectos secundarios causados por la quimioterapia. Si usted tiene efectos secundarios, hable con su equipo de atención médica del cáncer para que puedan ayudarle.
Los medicamentos de terapia dirigida están destinados a trabajar principalmente sobre los cambios en las células que hacen que sean cancerosas. Estos medicamentos funcionan de distinta manera que los medicamentos de la quimioterapia convencional. Puede que estos medicamentos surtan efecto incluso en casos en los que otros dejen de hacerlo,
Algunos tipos de medicamentos solo afectan a los huesos, pero podrÃan también ayudar al sistema inmunitario a combatir el cáncer. Estos tipos de medicamentos puede ser útiles en tratar algunos de los tipos de cáncer de hueso.
Efectos secundarios de los medicamentos de la terapia dirigida
Los efectos secundarios dependen de los medicamentos que se usan. Estos medicamentos a menudo hacen que sienta malestar estomacal y causan escalofrÃos, fiebre, sarpullidos y dolores de cabeza. Los efectos secundarios a menudo desaparecen después de que finaliza el tratamiento.
Existen algunas maneras de tratar la mayorÃa de los efectos secundarios causados por los medicamentos de la terapia dirigida. Si usted presenta efectos secundarios, hable con su equipo de atención médica contra el cáncer para que puedan ayudarle.
Los estudios clÃnicos son estudios de investigación para probar nuevos medicamentos o tratamientos en seres humanos. Estos estudios comparan los tratamientos convencionales con otros que podrÃan ser mejores.
Si le interesa saber más sobre qué estudios clÃnicos podrÃan ser adecuados para usted, comience por preguntar a su médico al respecto.
Los estudios clÃnicos son una forma de tener acceso a la atención más avanzada contra el cáncer. Es la mejor forma que tienen los médicos de encontrar mejores maneras para tratar el cáncer. Sin embargo, puede que no sean adecuados para todas las personas. Si su médico puede encontrar un estudio clÃnico sobre el tipo de cáncer que tiene, es usted quien decide si quiere participar en el estudio. En caso de que acepte participar en un estudio clÃnico, podrá optar por dejar de hacerlo en el momento que asà lo decida.
Es posible que usted se entere de otros métodos para tratar el cáncer o sus sÃntomas. Estas maneras no siempre podrÃan ser tratamientos médicos convencionales, Estos tratamientos pueden incluir vitaminas, hierbas y dietas, entre otras cosas.
Algunos Tratamiento podrÃan ser útiles, pero muchos no han sido probados. Se ha demostrado que algunos no proveen beneficios, otros pueden ser hasta peligrosos. Hable con su médico sobre cualquier cosa que usted esté considerando, ya sea una vitamina, algún régimen alimentario o cualquier otro método.
Usted sentirá satisfacción al completar el tratamiento. Pero puede ser difÃcil no preocuparse de que el cáncer regrese. Aun cuando el cáncer nunca regrese, las personas tienden a seguir preocupadas acerca de esto. Después del tratamiento, usted aún necesitará acudir a su médico durante varios años. Asegúrese de acudir a todas las citas de seguimiento con su médico en las que le realizarán exámenes, análisis de sangre y quizás otras pruebas para saber si el cáncer ha regresado.
Al principio sus citas se programarán seguido. Luego, entre más tiempo haya pasado sin cáncer, menos citas necesitará. Su médico le indicará las pruebas que deben hacerse y con qué frecuencia debe hacerlas dependiendo de la etapa de su cáncer y los tipos de tratamiento que se hayan aplicado.
Afrontar el cáncer y sobrellevar el tratamiento puede ser difÃcil, pero también puede ser el momento para nuevos cambios en su vida. Probablemente usted desea saber cómo puede contribuir a mejorar su salud. ³¢±ôá³¾±ð²Ô´Ç²õ o hable con su médico para averiguar qué cosas puede hacer para sentirse mejor.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
´¡³¾±è³Ü³Ù²¹³¦¾±Ã³²Ô: ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ para extirpar un miembro (brazo o pierna) ya sea en parte o en su totalidad.
Biopsia: The removal of small pieces of tissue to see if they contain cancer cells
²Ñ±ð³Ùá²õ³Ù²¹²õ¾±²õ: la propagación del cáncer desde el sitio donde se originó a otras partes del cuerpo.
Cirujano ortopédico: médico que usa ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ para tratar problemas en huesos o articulaciones.
Oncólogo ortopédico: cirujano ortopédico que se especializa en tratar el cáncer de los huesos y las articulaciones.
Tenemos mucha más información para usted. Puede encontrarla en lÃnea en www.cancer.org/es. O bien, puede llamar a nuestro número gratuito de asistencia al 1-800-227-2345 para hablar con uno de nuestros especialistas en información sobre el cáncer.
Actualización más reciente: junio 17, 2021
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.